Máscaras forradas de chaquira
Las máscaras huicholes y coras reflejan la más completa interacción entre indígenas y no indígenas en el México contemporáneo. En los tradicionales ritos huicholes y coras los danzantes enmascarados representan seres salvajes de las llanuras costeras asociados con el crecimiento primordial, los no iniciados y los no indígenas (mestizos); aquellas máscaras de arte huichol que se realizan con chaquira muestran un colorido y un trabajo con los símbolos huicholes que se reconocen con facilidad como el venado, el águila, el peyote, la serpiente, el escorpión y varios más.